| Distinguen 
              a argentinos por probar una vacuna para la gastroenteritis
  Fue 
              por un artículo donde analizan la eficacia de un fármaco
 para prevenir rotavirus
   
 La prestigiosa revista científica británica "The 
              Lancet" distinguió como "publicación del 
              año" dos estudios sobre la vacuna del rotavirus -una 
              enfermedad que provoca gastroenteritis y diarreas en menores de 
              dos años-, y en uno de ellos participaron investigadores 
              argentinos, liderados por
 el mendocino Héctor Abate y los cordobeses Miguel Tregnaghi 
              y José Guillermo Ussher.
 "Estamos muy contentos de que se distinga a investigadores 
              latinoamericanos por probar la eficacia de una vacuna contra la 
              diarrea
 en el lactante. No fue un trabajo exclusivo de argentinos, sino 
              de científicos de once países", explicó 
              el doctor Tregnaghi . La aclaración es válida, porque 
              los medios de los otros países que participaron de la prueba 
              de la vacuna contra el rotavirus se adjudicaron la distinción 
              y "eso generó -agregó Tregnaghi- mucho recelo 
              y críticas en la comunidad científica".
 Tregnaghi contó orgulloso que "James Butcher, director 
              ejecutivo de
 "The Lancet", calificó al impacto de esta vacuna 
              como comparable a cuando salió la vacuna para la poliomielitis, 
              el sarampión y la viruela".
 Por su parte, Ussher señaló que "entre más 
              de 700 mil investigaciones médicas publicadas en el mundo 
              el año pasado, "The Lancet" distinguió nuestro 
              trabajo por la magnitud del estudio; además, por las implicancias
 que tiene para la salud humana, especialmente para los niños".
 Además de científicos de Argentina participaron en 
              este proyecto investigadores de Brasil, Chile, Perú, Venezuela, 
              Colombia, Panamá, Nicaragua, Honduras, El Salvador y México.
 El artículo titulado "Seguridad y eficacia de una vacuna 
              atenuada contra el rotavirus responsable de la gastroenteritis severa", 
              publicado el 5 de enero
 del año pasado en "The New England Journal of Medicine", 
              describe parte
 del estudio impulsado por la compañía farmacéutica 
              anglo-belga GSK
 (Glaxo-Smith-Kline) que se realizó con más de 63 mil 
              niños finlandeses y latinoamericanos. Un grupo de científicos 
              norteamericanos realizó un trabajo similar para el laboratorio 
              Merck. Por eso ambos trabajos reciben premios, consistentes en su 
              publicación en "The Lancet".
 "Se trabajó por fases. Por ejemplo desde Mendoza Abate 
              estuvo a cargo
 de la fase Rota 023 y aportó estudios en unos 4.000 pacientes. 
              Desde Córdoba, con el Centro de Desarrollo de Proyectos Avanzados 
              (Cedepap), nosotros nos hicimos cargo de la fase Rota 024 y presentamos 
              investigaciones en unos 3.000 niños", dijo Tregnaghi.
 En tanto, Ussher agregó que "demostramos que la vacuna 
              tenía una eficacia de 85% contra la gastroenteritis severa 
              por rotavirus; de 100% en los casos contra la gastroenteritis del 
              tipo más severo y de 85% en la reducción de hospitalización 
              por gastroenteritis causada por rotavirus".
 Fuente: Diario Clarín
 
 |  |